Consejos para potenciar la presencia digital de tu negocio en Rio Cuarto
¿Te sientes estancado en tu capacidad de promover tu empresa en línea? ¿No logras que tus clientes potenciales te encuentren? ¿Tienes un excelente producto o servicio, pero no llega a quienes realmente lo necesitan?
En este artículo, te presentaré consejos para optimizar la presencia digital de tu empresa en Rio Cuarto y, como consecuencia, incrementar el número de clientes y ventas.
Consejos para mejorar la presencia digital de tu empresa
1. Escoge un nombre de dominio claro y directo.
2. Opta por una página web ligera.
3. Asegúrate de que tu web esté optimizada para SEO.
¿No tienes idea de cómo iniciar la digitalización de tu negocio?
4. Utiliza únicamente las redes sociales que correspondan a tu modelo de negocio.
5. Establece objetivos claros y realizables en marketing digital.
6. Fortalece tu posición mediante contenido relevante.
7. Piensa en el lenguaje que entenderá tu cliente potencial y no solo en el que dominas.
8. Mantén una imagen corporativa elegante y cuidadosamente elaborada.
9. Realiza revisiones periódicas de tus acciones.
Puede que pienses que tu empresa ya tiene presencia digital, solo porque cuentas con una página web que sirve como ventana al mundo online. O puede que hayas implementado un sistema de comercio electrónico en tu sitio y esperes que los clientes lleguen automáticamente a descubrir tu producto. Sin embargo, actualmente eso no es suficiente para afirmar que tu empresa está aprovechando el potencial de internet para atraer clientes y aumentar ventas.
La estrategia actual para lograr una presencia digital de calidad se fundamenta en crear un vínculo sólido entre tu sitio web y las redes sociales de tu negocio. Así, las redes sociales no solo formarán una comunidad alrededor de tu marca, sino que también dirigirán tráfico hacia tu página web para convertir visitantes en clientes. Otra parte fundamental de esto es optimizar tu página para SEO y crear campañas tanto en buscadores como en redes sociales.
Consejos para mejorar la presencia digital de tu empresa
1. Escoge un nombre de dominio claro y directo.
Es fácil caer en la tentación de elegir un nombre muy original y sofisticado para tu web. Sin embargo, esto podría confundir a tus clientes potenciales. Tu objetivo debe ser atraer visitantes a tu página, y para ello, el nombre debe ser claro y que refleje de inmediato a qué se dedica tu negocio.
2. Opta por una página web ligera.
Cuando tu negocio se muestra al mundo, es natural querer dejar una impresión impactante en quienes visitan tu web. Es decir, quieres que tu página sea atractiva para potenciales clientes.
Es claro que la estética es relevante, pero también es crucial encontrar un equilibrio entre la imagen y el rendimiento de tu sitio. El uso excesivo de videos pesados o imágenes no optimizadas puede ralentizar la carga de tu página, lo cual afectará negativamente tu posicionamiento orgánico en buscadores. Si la velocidad de respuesta es lenta, Google penalizará tu sitio y lo ubicará en posiciones inferiores.
Además, si tu web tarda en cargar, aumentarás la tasa de rebote, es decir, el porcentaje de personas que abandonan tu página inmediatamente al entrar en ella.
3. Asegúrate de que tu web esté optimizada para SEO.
SEO significa Optimización para Motores de Búsqueda y representa un conjunto de acciones diseñadas para optimizar un sitio web y lograr el mejor posicionamiento posible en los buscadores.
Si utilizas un CMS como WordPress, elige una plantilla ligera diseñada para SEO. Personalmente, recomiendo emplear plantillas que se basen en el Genesis Framework, de lo cual hablaré en otro momento.
Es ideal contar con plugins que te ayuden a cumplir con los requisitos de SEO en tu web, como Yoast SEO.
Reduce las imágenes a un tamaño adecuado para su correcta visualización. Existen varios plugins para ello, como Smash.
Define una estructura densa para el contenido de tu web utilizando etiquetas H1, H2, H3, etc. Esto ayudará a que el algoritmo de Google comprenda mejor la organización de tu contenido.
¿No tienes idea de cómo iniciar la digitalización de tu negocio?
Estamos aquí para ayudarte.
4. Utiliza únicamente las redes sociales que correspondan a tu modelo de negocio.
Al igual que en otros aspectos, en el mundo de las redes sociales es recomendable seguir el principio de la Navaja de Ockham, que sugiere que la solución más simple suele ser la correcta.
Es preferible concentrarse en mantener una buena presencia en unas pocas redes sociales que estar presente en todas y proyectar una imagen descuidada. Es fundamental conocer cuál es la red que mejor se adapta a tu modelo de negocio.
5. Establece objetivos claros y realizables en marketing digital.
¿Qué sentido tiene realizar campañas, gestionar redes y generar contenido si no sabemos a dónde queremos llegar? ¿Qué indicadores utilizaremos para medir si nuestras acciones de marketing están dando resultado?
No actúes como un “pollo sin cabeza”. Lo primero es definir con claridad los objetivos que deseas alcanzar, para así poder medirlos.
Te sugiero que los objetivos sean realistas y a corto o medio plazo, ya que no deseamos dispersarnos en acciones que son difíciles de alcanzar o medir.
6. Fortalece tu posición mediante contenido relevante.
Este aspecto es uno de los más cruciales, ya que en un mercado saturado de productos y servicios, lo que nos diferencia es el valor que ofrecemos a nuestros clientes potenciales.
Esto implica apostar por el marketing de contenidos o inbound marketing. Consiste en dar mayor prioridad al contenido de valor que producimos para nuestro público objetivo, en lugar de enfocarnos solamente en la autopromoción.
Los tipos de contenido pueden ser variados: artículos especializados en tu web, videos que expliquen cómo hacer algo, infografías, ebooks, etc.
Lo fundamental es que el contenido sea original y de alta calidad. De esta manera, tus seguidores te considerarán una autoridad en tu sector y, eventualmente, elegirán tus servicios por encima de los de otros.
7. Piensa en el lenguaje que entenderá tu cliente potencial y no solo en el que dominas.
Al redactar contenido especializado, debes ponerte en el lugar de quien lo leerá. Aunque domines un lenguaje técnico, es vital que el lector comprenda el contenido para que lo valore positivamente.
Deja de lado el "Ego técnico" y colócate en la perspectiva del público al que te diriges.
8. Mantén una imagen corporativa elegante y cuidadosamente elaborada.
Contar con una identidad visual definida y consistente en tus publicaciones, página web, carteles, etc., permitirá que tu cliente potencial asocie tus publicaciones con la carga emocional que tu marca ha acumulado a lo largo del tiempo. De este modo, ya tendrás parte del trabajo hecho y podrás enfocarte en comunicar un mensaje claro y concreto.
Define tus colores corporativos y mantén la consistencia en su uso en redes y demás publicaciones. El logo también debe ser elegante y sencillo, permitiendo que, al igual que el dominio, se entienda de inmediato a qué se dedica tu negocio.
¡Menos es más!
9. Realiza revisiones periódicas de tus acciones.
Es crucial que todas las estrategias de marketing digital sean evaluadas con regularidad, ya que el mundo de internet y el marketing online está en constante evolución.
Lo que hoy funciona para captar la atención de un cliente, mañana podría no ser efectivo, y la red que hoy está en auge podría caer en desuso en poco tiempo.
Por ello, mantener un proceso de actualización de conocimientos, estudiar tendencias y revisar estrategias es indispensable para lograr nuestros objetivos.
Conclusión
Al momento de digitalizar tu negocio, es fundamental abarcar de manera equitativa y constante todas las áreas de acción.
Tu página web no puede ser una “revista” estática, ya que eso dará la impresión de que detrás de ella no hay actividad, como si tu negocio no estuviera en movimiento. Además, es esencial partir de una imagen corporativa clara que ayude a tu público a asociar cualquier contenido con tu marca. También es necesario contar con una estrategia bien definida en marketing digital, con objetivos claros y medibles.
Y recuerda que nada es eterno, por lo que es crucial revisar continuamente las estrategias y objetivos para llevar tu negocio, ya sea de servicios o comercio electrónico, a un nivel superior.
MAXIT Servicios Digitales - Diseño Web