Nueva Estafa en Instagram: Vacío de Cuentas Bancarias a Través de Falsas Publicidades
Las estafas bancarias en línea han proliferado en los últimos años, y la llegada de nuevas plataformas ha aumentado las oportunidades para los ciberdelincuentes. Recientemente, Instagram se ha convertido en un nuevo canal para la difusión de engaños que buscan vaciar cuentas bancarias mediante publicidades falsas.
El Modo de Operación
Los ciberdelincuentes utilizan historias engañosas que aparentan ser promociones legítimas de instituciones bancarias. Estas ofertas incluyen descuentos agresivos en productos como combustibles, pasajes aéreos, préstamos a tasas preferenciales y beneficios especiales para jubilados. Las imágenes que acompañan estas promociones son diseñadas con el logo de la entidad bancaria, utilizando herramientas de inteligencia artificial que permiten crear contenido visual convincente en cuestión de minutos.
Al hacer clic en la opción "Más información" que aparece en estas publicaciones, el usuario es redirigido a una página que simula ser el sitio de home banking del banco. Esta página fraudulentamente diseñada solicita información sensible, como el número de documento, usuario y contraseña. Si la víctima ingresa estos datos, los ciberdelincuentes obtienen acceso completo a su cuenta bancaria, lo que puede resultar en la pérdida total de fondos.
Casos Recientes
Un caso notable fue el del periodista deportivo Guillermo Salatino, quien fue víctima de esta estafa tras ver un anuncio en Instagram que prometía un 30% de descuento en combustible. Al contactar el número proporcionado en el anuncio, le solicitaron información personal, lo que resultó en la sustracción de 1,8 millones de pesos de su cuenta.
Ingeniería Social y Vulnerabilidades
Esta técnica de estafa se basa en lo que se conoce como "ingeniería social", que consiste en identificar y explotar las necesidades y deseos de las personas. Durante la pandemia, los fraudes se centraron en ofertas relacionadas con la vacunación; actualmente, en medio de una crisis económica, los delincuentes han adaptado sus tácticas ofreciendo promociones atractivas para consumidores vulnerables.
Según Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, estos anuncios tienen una vida útil corta, generalmente entre 8 y 10 horas, antes de ser reportados y eliminados por Instagram. Sin embargo, los algoritmos de la plataforma pueden amplificar su alcance, dirigiendo estas ofertas a usuarios que han mostrado interés en productos relacionados.
La Respuesta de Instagram y las Entidades Bancarias
Meta, la empresa detrás de Instagram, ha declarado que sus políticas prohíben explícitamente la publicidad engañosa. Sin embargo, su enfoque es reactivo, actuando solo después de que se han recibido denuncias de usuarios. Esto provoca que muchos anuncios fraudulentos permanezcan activos durante un tiempo considerable antes de ser eliminados.
Las instituciones bancarias están tomando medidas para educar a sus clientes sobre los riesgos de estos fraudes. Por ejemplo, BBVA en Argentina ha implementado campañas de concientización que incluyen correos electrónicos educativos, publicaciones en redes sociales y comunicaciones directas en sus sucursales.
Pasos a Seguir si Caes en la Trampa
Si un usuario se ve afectado por esta estafa, es crucial actuar rápidamente. Se recomienda:
- Cambiar Contraseñas: Si se han compartido credenciales, cambiar las contraseñas de inmediato y activar la autenticación de dos factores.
- Contactar al Banco: Informar a la entidad financiera sobre la situación para bloquear la cuenta y anular cualquier transacción sospechosa.
- Denunciar el Fraude: Realizar una denuncia a través de Instagram, la policía local, o entidades especializadas en ciberseguridad.
La creciente sofisticación de estas estafas en redes sociales resalta la importancia de mantenerse alerta y escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La educación y la prevención son claves para protegerse de estos fraudes que, aunque parecen ser un negocio lucrativo para los delincuentes, pueden causar estragos en las finanzas personales de las víctimas.